Pop y acrílico · Saúl Sanguino

 La nostalgia se abre paso en “Pop y acrílico” a través de personajes icónicos de la cultura millenial (y no tan millenial). Todos ellos se reúnen bajo el brillo de los rotuladores acrílicos de Saúl Sanguino. 


Inevitable no retrotraerte a la infancia, sus películas y juguetes, tras contemplar las ilustraciones del artista. ¿Quién no ha visto Toy Story de Disney en su reproductor de VHS? ¿Quién no ha pedido para su cumpleaños o Navidad unos Legos? ¿Qué amante de la historia del cine, no ha visto la primera animación de Mickey Mouse, “Steamboat Willy”?


Cada una de las ilustraciones de esta muestra es un juego. Un juego de líneas y colores que albergan tras de sí los recuerdos más entrañables de nuestro yo más infantil. Una etapa tierna, sencilla, inocente y divertida. 


No podemos pasar la destreza en el dibujo de Saúl y el dominio de los colores. Líneas de dibujo seguras, firmes y limpias que limitan los colores brillantes de las tintas acrílicas. Los colores  y detalles juegan un papel fundamental ya que, si la línea de dibujo nos permite reconocer a los personajes, los colores captan la atención total del espectador gracias a la armonía de las combinaciones. Pero, hay que destacar el gran dominio de las luces y las sombras que permiten una mayor tridimensionalidad de la figura, la cual sobresale por el uso de la tinta blanca aplicada a modo de brillo propio de los juguetes de plástico. 


Pop y acrílico” es una ventana a nuestro pasado, a nuestros recuerdos de juegos solitarios o compartidos, a abrir la caja del VHS para ver películas en aquellas teles “culonas”.














SOBRE EL ARTISTA


Viviendo en un entorno puramente artístico, Saúl Sanguino Ponsati cursó Bachillerato Artístico en Marbella, continuando su formación en la Escuela de Arte de San Telmo en Málaga. Paralelamente, afianzó su técnica y sensibilidad artística en las clases de pintura de Paco Sanguino.


Su trayectoria profesional se desarrolló durante años en el ámbito del escaparatismo y el estilismo, destacando por su creatividad y por un refinado sentido estético vinculado al mundo de la moda.


Actualmente, su producción se centra en dibujos realizados con rotuladores acrílicos, explorando un lenguaje visual personal donde se combina precisión, color y composición equilibrada. 


Entre sus colaboraciones, destaca su participación en el Mercado Navideño del proyecto piña organizado por La Casa Amarilla en Málaga, donde una de sus obras quedó en depósito y permanece expuesta en uno de los escaparates de la galería. Asimismo, cuenta con piezas expuestas en la galería La Estilita, en Marbella.





Comentarios

Entradas populares