Rutas y Retratos · Raúl Delgado
Ante lo desconocido siempre nos surgen una serie de sensaciones y emociones de diferente naturaleza como pueden ser la incertidumbre, el miedo o la curiosidad. También es probable que den todas a la vez. En esta ocasión vamos a centrarnos en la curiosidad.
Para que surja la curiosidad, algo nos ha llamado la atención. Ese algo nace de aquello que creemos entender como lejano, diferente, ajeno y que no tenemos interiorizado. Aunque actualmente estamos hiperconectados, aun nos sigue llamando la atención otras culturas y formas de vida. Esto nos incentiva a iniciar una ruta, tanto física como interna, hacia otras perspectivas y formas de vivir.
Rutas y retratos es una selección de las fotografías del viaje por el Valle del Omo en Etiopía de Raúl Delgado. El fotógrafo inició su ruta integrándose en la vida cotidiana y las costumbres de aquellos lugares que fue visitando, interesándose por las historias de vida de las personas que conforma aquellas comunidades.
Siguiendo la tradicional fórmula del retrato posado, vemos la belleza del cuerpo femenino enmarcado en un espacio indeterminado que no nos importa, ya que los rostros y las marcas de los cuerpos son suficiente detalles que contextualizan a las mujeres y construyen sus relatos.
Mujeres protagonistas de la composición donde la belleza y lo estético queda supeditado a la expresividad y la diversidad de temas que pueden pasar desapercibidos.
El objetivo de la cámara de Raúl se fijó en la belleza inherente del cuerpo femenino y en lo colorido de sus ropajes y complementos, buscando un deleite estético. Pero tras eso, también consiguió captar detalles que van más allá.
Por un lado, lo que posiblemente nadie se pare a pensar es qué captó una cuestión tan simple como mujeres siendo ellas mismas en su contexto. Las impresiones que se nos generen a las personas de fuera son sólo eso, impresiones ajenas. Ellas simplemente están siendo, existen en un contexto concreto y están viviendo su día a día.
Por otro lado, las fotografías captan temas muy interesantes que nos permite ampliar aun más el discurso crítico de esta muestra.
Uno de estos temas es el paso de tiempo. Desde la inocencia infantil hasta la fuerza y resiliencia adulta que puede reconocerse en los cuerpos de estas mujeres. Cuerpos que presentan las marcas naturales del envejecimiento, pero también marcas originadas por manos humanas que poseen una potente carga simbólica y son reflejo de una cultura.
La maternidad está presente en esta muestra, visibilizando así las luces y las sombras de este asombroso proceso. Vemos la protección de la madre, la responsabilidad de los cuidados, la evolución del cuerpo femenino, el agotamiento, el amor.
Y si nos centramos en los rostros, descubriremos que son el reflejo de un relato. Las miradas nos desvelan emociones y esos ojos tienen una historia que contar. Y es que, el ya mencionado paso de tiempo con sus diferentes fases vitales, determinan y condicionan la expresión de los rostros. Reconocemos empoderamiento, lucha, incomodidad, inocencia, cansancio, vergüenza, fuerza, resiliencia.
Raúl no inició una simple ruta en un marco geográfico concreto, sino que abrió paso a la ruta reflexiva sobre cómo miramos y entendemos aquello que nos es ajeno. En esta primera muestra como artista fotográfico, utiliza lo estético y la sencillez del posado para enmarcar los relatos de vidas de mujeres.
Rutas y retratos pretende ser la voz de la reflexión a través de la imagen.
Texto: Alba Jiménez Sánchez
Sobre el artista
Raúl Delgado es licenciado en Bellas Artes especializado en Diseño audiovisual y postproducción por la Universidad Columbia College en Chicago, 1997.
Tiene una gran trayectoria profesional en el sector audiovisual colaborando con reconocidas productoras y marcas de entretenimiento aportando un enfoque innovador y artístico en cada proyecto. Desde hace más de 20 años trabajando por cuenta propia (Freelance) y creando contenido audiovisual para TV, publicidad y cine colaborando para marcas icónicas como Nickelodeon, MTV, Paramount Comedy, Cartoon Network, TVE, Discovery Channel, Discovery Max, TNT, Boing, TCM, Museo Guggenheim exposición retrospectiva de Yoko Ono, Niki de Saint Phalle y Festival Música Glastonbury en Reino unido entre otros.
Apasionado de los viajes, Raúl ha viajado por más de 50 países de los 5 continentes. En todos estos viajes ha podido desarrollar su otra gran pasión, la fotografía, iniciándose así en el ámbito artístico.
La trayectoria profesional en el ámbito audiovisual permiten que sus fotografías gocen de una gran técnica, que combinado con la búsqueda de la belleza estética dan como resultado imágenes de gran belleza.
Comentarios